Medios y adolescencia

una mirada psicoanalítica por los caminos de la Generación I – (Internet)

Autores/as

  • Vera Elisabethe Hartmann
  • Anna Savitskaia

DOI:

https://doi.org/10.60106/rsbppa.v13i2.395

Palabras clave:

Adolescencia, Identificación, Mito, Sexualidad, Trauma

Resumen

La pubertad y la adolescencia constituyen un momento muy especial en lo que se refiere a las pulsiones, al comportamiento y, principalmente, a la susceptibilidad del aparato psíquico, como una etapa privilegiada para el surgimiento de síntomas psicológicos. Este trabajo consiste en un estudio sobre los factores que actualmente contribuyen para hacer esa etapa de la vida todavía más compleja, por la fuerte influencia de elementos externos – medios y computadoras –, y la repercusión del uso de estos en la vida de los jóvenes. Se analizan los efectos de algunos componentes de la actualidad, tanto en el aspecto nocivo como en el intento de adaptabilidad del Yo frente a esas presiones. A fin de comprender el modus operandi de los medios, se hace una base en los principales mitos resultantes de la cultura que, aparentemente triviales, dan origen a las ideas que parecen naturales, pero que determinan varias actitudes que atienden a los intereses de grupos poderosos, debilitando el aparato psíquico. Para ilustrarlo, el texto presenta el resultado de una breve encuesta sobre cómo los adolescentes están viviendo y cómo buscan recursos para defenderse de las exigencias del mundo moderno. Se realizaron, además, estudios basados en trabajos de científicos en las áreas del Psicoanálisis, Filosofía, Neuropsicología, Biología, Neurociencia, Sociología e Historia del Arte.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vera Elisabethe Hartmann

Psicanalista.

Anna Savitskaia

Tradutora e consultora.

Citas

ABADI, Sonia. Adolescencia y droga: um sintoma. La cultura, Revista de Psicanálise, APA, v. XLVII, n. 4,1990.

BLOS, Peter. Adolescência – Uma Interpretação Psicanalítica. São Paulo: Martins Fontes, 1998.

CARR, Nicholas. The Shallows: What the Internet Is Doing to our Brains. Nova York: W.W. Norton, 2010.

DURHAM, Meenakshi Gigi. O Efeito Lolita. São Paulo: Larousse do Brasil, 2009.

FREUD, S. Escritos sobre a Psicologia do Inconsciente. Rio de Janeiro: Imago, 2004.

KILBOURNE, Jean; LEVIN, Diane. A Infância Perdida. São Paulo: Gente, 2009.

MUNARI Ana Cláudia. Do papiro ao hiperlivro. Zero Hora, Porto Alegre, 03 de setembro de 2011.

RUFFINO, Rodolfo. Adolescência e Modernidade. São Paulo: Pai Legal, 1993.

SARNOFF, Charles A. Estratégias Psicoterapêuticas nos Anos de Latência. Porto Alegre: Artes Médicas, 1995.

TARACIUK, Claudia A. Adolescencia: vicisitudes del cambio. Revista de Psicoanálisis, APA, v. XLVII, n. 4,1990.

WEXLER, Bruce E. Brain and Culture, Neurobiology, Ideology and Social Change. Cambridge,Massachusets: The MIT Press, 2006.

Publicado

2011-12-04

Cómo citar

Hartmann, V. E., & Savitskaia, A. (2011). Medios y adolescencia: una mirada psicoanalítica por los caminos de la Generación I – (Internet). Psicanálise - Revista Da Sociedade Brasileira De Psicanálise De Porto Alegre, 13(2), 459–474. https://doi.org/10.60106/rsbppa.v13i2.395

Número

Sección

Outras Contribuições