Psicosis Estabilizada
DOI:
https://doi.org/10.60106/rsbppa.v5i2.125Palabras clave:
Esquizofrenia, Psicosis, Estructura psicóticaResumen
Este trabajo se refiere a la estructura psicótica esquizofrenica. Se plantea la característica de esta estructura previa a la crisis. Se describe la diferencia con la crisis psicótica en la histeria. Se muestran en detalle los mecanismos psíquicos que corresponden con esta estructura psicótica esquizofrénica: Forclusión del nombre del padre, los huecos en la textura del imaginario y del simbólico, la afirmación (behajun) y los seis fenómenos elementales (empuje al otro sexo, la ausencia de shifter, el otro como la cosa en sí, la genitalidad sin sujeto, el mar de goce y la ambigüedad en la escogencia objetal). Se describe la producción psicótica y los dos tipos de suplencias. En lo personal propongo dos factores desencadenantes de la crisis esquizofrénica: La sensibilidad al rechazo que tiene la estructura psicótica y La imposibilidad de ocupar (dentro del orden simbólico) el lugar del padre. Por último se propone un enfoque personal del sentido de la cura en estos casos.
Descargas
Citas
LACAN, J. (1954). Los escritos técnicos de Freud. In:______. Seminario 1. Buenos Aires: Paidós, 1989.
______. (1955). El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica. Buenos Aires: Paidós, 1983. v. 2.
______. (1955). La carta robada. In:______. Escritos 1. 22.ed. México: Siglo XXI, 1985.
______. (1955). La psicosis. In:______. Seminario 3. Buenos Aires: Paidós, 1989.
______. (1956). De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis. In:______. Escritos 2. 22. ed. México: Siglo XXI, 1985.
______. (1956). La relación de objeto. In:______. Seminario 4. Barcelona: Paidós, 1994.
______. (1957). La instancia de la letra en el inconsciente o la razón después de Freud. Escritos. México: Siglo XXI, 1984. Tomo 1.
______. (1958). El deseo y su interpretación. In:______. Seminario 7. Caracas, 1987. (Mimeo)
______. (1960). La identificación. In:______. Seminario 9. Inédito. 1990. (Mimeo)
______. (1960). La transferencia. In:______. Seminario 8. Buenos Aires: Paidós, 1995.
______. (1960). Subversión del sujeto y dialéctica del deseo. In:______. Escritos. México: Siglo XXI, 1975. Tomo 2.
______. (1961). La angustia. In:______. Seminario 10. Inédito. 1986. (Mimeo)
______. (1964). Los cuatro conceptos fundamentales. In:______. Seminario 11. Buenos Aires: Paidós, 1989.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Atribuo os direitos autorais que pertencem a mim, sobre o presente trabalho, à SBPdePA, que poderá utilizá-lo e publicá-lo pelos meios que julgar apropriados, inclusive na Internet ou em qualquer outro processamento de computador.