Familia, escuela y sociedad
una reflexión psicoanalítica
DOI:
https://doi.org/10.60106/rsbppa.v9i1.249Palabras clave:
Familia, Escuela, Posmodernidad, Homosexualidad, Adopción, DivorcioResumen
En este artículo, el autor analiza las diferencias entre la familia tradicional y la familia contemporánea en sus relaciones con la escuela y la sociedad.Llama la atención hacia la inversión de valores que se observa en las relaciones entre padres e hijos como resultado de un fenómeno típico de la posmodernidad llamado moda. Trata de la cuestión del cuerpo en el mundo actual, destacando su equiparación a un producto de consumo. Enfatiza la superficialidad de las relaciones amorosas y su encasillamiento en las diferentes edades en virtud del fenómeno de la globalización. Describe las funciones parentales y enfrenta el tema de la adopción de niños por parejas homosexuales, tejendo consideraciones sobre la homosexualidad en la escuela, involucrando alumnos y profesores. Por fin pondera que, a pesar de los cambios, la familia continúa siendo fundamental para la estructuración psíquica del individuo, pero sus verdaderos valores se pueden rescatar en las nuevas familias criadas por la separación.
Descargas
Citas
BAUMAN, Z. Amor líquido: acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2005.
FREUD, S. (1935) Letter to an american mother. Int. J. Psychoanal, v.32, 1951.
PLATÃO (entre 387 e 361 AC). O Banquete. Rio de Janeiro: Difel, 2003.
WALLERSTEIN, J. & KELLY, J.B. Sobrevivendo a separação. Porto Alegre: Artmed, 1998.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Atribuo os direitos autorais que pertencem a mim, sobre o presente trabalho, à SBPdePA, que poderá utilizá-lo e publicá-lo pelos meios que julgar apropriados, inclusive na Internet ou em qualquer outro processamento de computador.