¿Sabes con quién estás hablando?
DOI:
https://doi.org/10.60106/rsbppa.v13i1.381Palabras clave:
Alienación, Ideologia, Poder, PropagandaResumen
La identidad de nuestros interlocutores se define para nosotros en función de mapeos fulgurantes que responden, entre otros factores, a la pregunta: ¿sabes con quién estás hablando? Sin embargo, esta pregunta de apariencia neutra y factual está saturada por unas coordenadas ideológicas que producen efectos mentales y vinculares, reveladores tanto de la impronta social como de su correlato individual. Partiendo de dos piezas publicitarias de aparición reciente en medios de comunicación masivos y una viñeta clínica, y recurriendo al psicoanálisis como instrumento privilegiado de navegación, el artículo explora algunas de las complejas interacciones entre los mandatos culturales cuestionados pero no desactivados, su incidencia en la esfera afectiva y mental, así como en términos de la conformación de la identidad en una sociedad tercermundista.Descargas
Citas
BRUCE, J. Nos habíamos choleado tanto. Lima: Fondo Editorial USMP, 2007.
______. El Poder de los Sueños. La República, Lima, 13 junio 2010.
______. Vidas Dignas de ser Lloradas. La República, Lima, 11 julio 2010.
BUTLER, J. Marcos de guerra. Buenos Aires: Paidos, 2010.
DAHMER, H. La sociología después de un siglo de barbarie. Lima: Fridrich Ebert Stiftung, 2005.
______. Psicoanálisis y Política. El Comercio, Lima, 22 Julio 2010.
DEL BARCO, O. Carta. La Intemperie de Córdoba, 8 octubre 2005.
FOUCAULT, M. Dits et Écrits. Paris: Gallimard, 2001.
SAID, E. Freud and the non-European. London: Verso, 2003.
VEYNE, P. Foucault, sa pensée, sa personne. Paris: Albin Michel, 2008.
ZIZEK, S. La suspensión política de la ética. México, DF: FCE, 2005.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Atribuo os direitos autorais que pertencem a mim, sobre o presente trabalho, à SBPdePA, que poderá utilizá-lo e publicá-lo pelos meios que julgar apropriados, inclusive na Internet ou em qualquer outro processamento de computador.