El acortamiento de la latencia y la pubertad precoz
un problema de la actualidad
DOI:
https://doi.org/10.60106/rsbppa.v9i1.247Palabras clave:
Latencia, Pubertad, SublimaciónResumen
El siquiente trabajo se propone a discutir los aspectos teóricos y la importancia de la latencia y de la pubertad para el desarrollo y la formación del individuo, además de destacar las consecuencias de posibles alteraciones en ese percurso. Parte de las concepciones de Freud e de Anna Freud acerca de ambas fases, siguiendo por los ideas de Meltzer, hasta incluir desarrollos más recientes como Urribarri, Bornstein y Etchegoyen. A continuación, presenta los datas oriundos de una investigación realizada entre psicoanalistas que se dedican a esas etapas del desarrollo y, por fin, una discusión que busca las integrar las concepciones teóricas con los hallazgos de la investigación.
Descargas
Citas
BORNSTEIN, B. On Latency. Psychoanal. Study Child, New York,n. 8, p. 279-285, 1951.
ERIKSON, E. Childhood and Society. New York: Paladin Grafton Books. 1950.
ETCHEGOYEN, A. La latência: una reconsideracion. In: LIVRO ANUAL DE PSICOANÁLISIS, v. 9, 1993. p.21-32.
FREUD, A. Normalidad y Patologia em la Niñez. Buenos: Paidós, 1973.
FREUD, S. (1905). Três ensaios sobre a teoria da sexualidade. In: Obras Completas. Rio de Janeiro: Imago, 1969. V. 7.
LÓPEZ, V.; NUNES, M.L.T. A Latência e sua relação com a cultura. Revista Psicologia Argumento, Curitiba, v. 21, n. 34, p. 27-34, 2003.
MELTZER, D. Seminários de Novara. Psicopatologia da Adolescência. In: Cadernos De Psicoterapia Infantil, cap. 2.
PELLEGRINI, L. Editorial. Revista Planeta. Disponível em: <http://www.terra.com.br/revistaplaneta/edições/414/mat_414.htm> Acesso em: 30 mar. 07
URRIBARI, R. Descorriendo el velo sobre el trabajo de la latencia. Revista Fepal, vol 3,1999.
URRIBARI, R. Notas sobre puberdade, traumatismo y representación. Revista Uruguaya de Psicoanalisis, n. 9, 1999.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Atribuo os direitos autorais que pertencem a mim, sobre o presente trabalho, à SBPdePA, que poderá utilizá-lo e publicá-lo pelos meios que julgar apropriados, inclusive na Internet ou em qualquer outro processamento de computador.